Seguros y coberturas que debería tener un autónomo.
Los profesionales por cuenta propia deben valorar la contratación de un seguro para afrontar con más garantías los riesgos derivados de su actividad profesional. Desde Correduría de Seguros Cantos le asesoramos que tipo de seguro y garantías son las más adecuadas para que no tenga que preocuparse.
– Seguro de responsabilidad civil: este seguro es necesario para el desarollo de cualquier actividad profesional. Con este seguro estarás protegido de las reclamaciones por daños y perjuicios que puedan realizar terceras personas en el desarrollo de nuestra actividad. Si sucediese cualquier siniestro cubriría las indemnizaciones, lo que puede resultar muy tranquilizante para el autónomo.
– Seguro de medios de producción: Este seguro se encarga de cubrir posibles averías de las máquinas o la pérdida de materias primas. No en todas las pólizas se incluyen estos riesgos.
– Seguro por baja temporal: estar de baja supone todo un problema para los autónomos. La cotización a la Seguridad Social cubre esta contingencia, pero únicamente garantiza el 70% de la base reguladora. Esta rebaja de ingresos puede suponer un problema para conservar el estilo de vida, razón por la cual es recomendable tener un seguro que pueda cubrir este tipo de situaciones.
– Seguro para el negocio: contar con un seguro que cubra los posibles daños que pudiese sufrir el negocio, es fundamental. Hay múltiples tipos, que puede recoger los daños provocados robos de mercancía, así como daños por agua, incendio, etc.
– Seguro por riesgos laborales: será obligatorio este seguro en el caso de tener empleados a su cargo, con contrato laboral. Si no se tiene cubierto este concepto las multas pueden llegar a resultar muy elevadas. Es mejor ceñirse a lo que marca la ley y no arriesgarse.
Ponte en contacto con Correduría de Seguros Cantos y deja aconsejarte por sus profesionales para elegir el seguro que más le conviene.
Las pequeñas y medianas empresas no suelen tener un seguro contratado en caso de siniestro. Tras varios estudios realizados sobre la seguridad de las empresas, se ha llegado a la conclusión de que muy pocas invierten en este ámbito. En caso de siniestro, la mayoría, desaparecen.
Las olas de frío del invierno multiplican la preocupación de muchos padres. Temen por los catarros, resfriados, pulmonías y otros problemas que pueden afectar la salud de sus hijos por las bajas temperaturas. Te ofrecemos algunos consejos para protegerles bien del frío, de la humedad y de otros peligros de esta época del año.